Seguidores

jueves, 23 de noviembre de 2017

UN POCO DE HISTORIA SOBRE LOS PERROS

Canis lupus familiaris, también llamado perro o perro doméstico o can, y coloquialmente llamado chucho o tuso; es un mamífero omnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los quince años.
Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, se ignora si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces. Un estudio publicado por la revista Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado​ a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.
Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo.
El perro junto con el gato son las mascotas o animales de compañía más populares del mundo.






 Diagrama de la anatomía general de un perro:
   1. frente
   2. hocico
   3. barboquejo
   4. hombro
   5. codo
   6. pata anterior
   7. punto más alto de la grupa
   8. muslo
   9. corvejón
 10. patas traseras
 11. cruceta
                                                                       12. babilla
                                                                       13. patas
                                                                       14. cola




















viernes, 27 de octubre de 2017


Buenos días, este es un chow chow mini, es mi raza de perro favorita, me parecen demasiado bonitos y achuchables.
Aquí os dejo unos pocos datos sobre esta raza de perro que tanto me gustan para los que estan interesados en saber un poco más sobre ellos:

   -La raza de perros Chow Chow o sencillamente “Chow” es una raza canina que proviene del Norte de China. Se cree que fue uno de los perros nativos utilizados como modelo para el perro de Foo, los guardianes tradicionales de piedra que se encuentran en frente de los templos y palacios budistas. Es una de las pocas razas de perros antiguas que todavía existen hoy en día en el mundo.

 - Los cachorros de chow chow reales emplean su tiempo investigando, cavando, mordisqueando, comiendo, desahogándose de sus necesidades corporales, padeciendo dolores de estómago y necesitando acudir al veterinario para vacunarse y resolver otros problemas menores.

- Pero no todo es malo, el perro de raza chow chow suele ser también un perro tranquilo, no muy excitable y poco destructivo por lo que frecuentemente se adapta muy bien a los distintos tipos de hábitats. Los ejemplares de la raza de perro chow chow suelen ser excelentes perros guardianes pero a su vez, sobre todo los machos, con marcada tendencia a dominar a sus dueños y muy poco afectos al entrenamiento de obediencia.

- Chow chow tiene, desde que es un cachorro, una personalidad muy fuerte y un poco compleja. Cuando llega a la nueva familia intenta saber quién es el jefe de la manada. Ciertamente, no le faltarían los dotes necesarios para desempeñar el mismo este papel, pero si considera como su amo un ser humano, le respetara y le concederá toda su confianza.

- Esto no significa que se entregue o se someta completamente. Es más, de vez en cuando intentara poner a prueba la autoridad de su dueño, aunque si ha establecido un pacto de amistad con él, será su compañero para siempre y le profesara un cariño sin límites.


Buenos días, hoy os traigo un vídeo para informaros sobre las diferentes razas de perros, los cuales son buenos para convivir con niños pequeños y que son buenos perros de compañía.

viernes, 13 de octubre de 2017

-Buenos días, hoy os traigo un enlace sobre diferentes datos de los perros que seguramente desconocías, me pareció muy interesante y aquí os lo dejo el enlace para que podáis aprender más cosas sobre los diferente perros.



http://www.cuidandotumascota.com/blog/posts/20-datos-interesantes-que-no-sabias-de-tu-perro/